Seguridad Y salud en el Trabajo

Servicios

En Oasis Emocional, brindamos un servicio especializado de acompañamiento y fortalecimiento del SG-SST, adaptado a las necesidades reales de cada organización, cumpliendo con la normatividad colombiana vigente (Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019).

Contamos con un equipo multidisciplinario que integra áreas clave para garantizar la gestión integral del riesgo, la salud y el bienestar en el entorno laboral, contribuyendo a la mejora continua de tu empresa.

 

 

  • Batería de  riesgos psicosociales  

La batería de riesgo psicosocial es una herramienta obligatoria en Colombia para todas las empresas que cuenten con trabajadores dependientes, sin importar su tamaño o sector. Su propósito es identificar factores que pueden afectar la salud mental y el bienestar de los trabajadores, como el estrés, la sobrecarga laboral, el acoso, la mala comunicación, entre otros.

Razones clave para aplicarla:

  • Cumplimiento legal: Está respaldada por la Resolución 2646 de 2008 y la Resolución 2404 de 2019, que exigen su aplicación dentro del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

  • Prevención de enfermedades laborales: Permite detectar a tiempo situaciones de riesgo psicosocial que podrían derivar en afectaciones como ansiedad, depresión o síndrome de burnout.

  • Mejora del clima laboral y la productividad: Identificar y gestionar los riesgos psicosociales promueve un ambiente más saludable y equipos más comprometidos.

  • Taller de Primeros Auxilios Psicológicos

En un entorno laboral cada vez más exigente, las personas no solo enfrentan retos técnicos o físicos, sino también situaciones emocionales que pueden afectar su salud mental, su desempeño y sus relaciones en el trabajo. Ante estas realidades, las empresas deben contar con herramientas efectivas de respuesta inmediata, y una de las más valiosas es la formación en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP).

 

Por qué es importante?

Los Primeros Auxilios Psicológicos son un conjunto de habilidades y estrategias que permiten brindar contención emocional inmediata a una persona en crisis o en situación de alto impacto emocional, mientras se gestiona su canalización hacia apoyo profesional.

 

Este taller es clave porque:

  • Reduce el impacto emocional de situaciones críticas (accidentes, conflictos, noticias difíciles, emergencias, pérdidas, etc.).

  • Empodera a líderes, personal de recursos humanos y compañeros de equipo para responder con empatía y eficacia.

  • Facilita la orientación oportuna hacia redes de apoyo psicológico profesional.

  • Disminuye el riesgo de afectaciones mayores, como trastornos por estrés agudo o ausentismo prolongado.

  • Cumple con acciones preventivas recomendadas en el marco del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

  • Acompañamiento en la elaboración de planes de emergencia

Prevención, preparación y respuesta efectiva ante situaciones críticas

En Oasis Emocional, desarrollamos e implementamos Planes de Emergencia ajustados a la normatividad colombiana vigente, con enfoque preventivo, operativo y humano. Este servicio es un componente esencial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), exigido por el Decreto 1072 de 2015 y demás normativas relacionadas.

¿Qué ofrecemos?

  • Diagnóstico de riesgos y amenazas específicas de la empresa.

  • Elaboración o actualización del Plan de Emergencias y Contingencias, incluyendo escenarios como incendios, sismos, inundaciones, accidentes laborales, entre otros.

  • Diseño de procedimientos de evacuación, respuesta, atención de emergencias y comunicación.

  • Definición y capacitación de brigadas de emergencia.

  • Simulacros y ejercicios de verificación.

  • Articulación del plan con el SG-SST, el COPASST y comités de gestión del riesgo.

Auditorías de seguridad y salud en el trabajo.

Aseguramos el cumplimiento normativo y la mejora continua de tu organización

En Oasis Emocional contamos con un equipo interdisciplinario capacitado para apoyar a las empresas en la preparación, desarrollo y seguimiento de auditorías externas, relacionadas con el cumplimiento de la normativa vigente en Colombia en áreas como:

  • Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

  • Gestión ambiental (ISO 14001)

  • Factores de riesgo psicosocial

  • Normas legales aplicables a la operación de tu empresa